De Guindos (BCE) dice que España afronta la peor crisis desde la Guerra Civil
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la pandemia por la COVID-19 ha generado en España la situación económica "más grave desde la Guerra Civil". De Guindos afirma este domingo en una entrevista que publica el diario La Vanguardia que el parón de la economía como consecuencia de la pandemia ocasionará que la economía mundial entre en recesión, "y la europea aún con más intensidad", y pronostica que el PIB puede caer en un mes y medio en torno al 5%. Ante la petición empresarial de una moratoria e incluso exonerar el pago de impuestos, De Guindos argumenta que las empresas tendrán "una caída brutal" de la facturación, por lo que "es básico aliviar sus cargas fiscales", si bien la recaudación del Estado "también caerá mucho". De Guindos explica que desde el BCE se van a destinar este año 1,1 billones a la compra de activos, fundamentalmente para comprar deuda pública y evitar la fragmentación de la zona euro. De ese dinero, España recibirá entre 120.000 y 130.000 millones El vicepresidente del banco europeo precisa, no obstante, que, aunque los estados van a sufrir una caída de ingresos, los niveles de deuda en la zona euro "son sostenibles", por lo que "en ningún escenario" se contempla una condonación o una quita.