Diputados y empresarios acuerdan priorizar un plan económico emergente

Legisladores y miembros del CCE sostienen un encuentro virtual en el que avalan impulsar medidas para apoyar a los sectores económicos más vulnerables a la crisis del COVID-19. En reunión virtual, los líderes de las bancadas en la Cámara de Diputados acordaron con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) impulsar medidas para proteger las fuentes de empleo de los mexicanos ante el riesgo de despidos, y proteger a los sectores más vulnerables. Con ese fin, en esta misma semana buscarán concretar una reunión entre diputados con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y después encuentro de seguimiento con el CCE. "Se trata de asumir una postura de nación, de patria, más allá del tema ideológico y partidario", se comentó en la reunión, según los videos difundidos sobre el encuentro virtual, en el que todos los coordinadores de los diputados y la presidenta de la mesa directiva de la Cámara, Laura Rojas, se enlazaron desde sus respectivas casas. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, participó en la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados desde la sala de juntas de ese órgano de gobierno -en la sede de San Lázaro- y al que se invitó virtualmente a Carlos Salazar, presidente del CCE. "En pocas semanas el problema de la salud y económico se va a ver agravado por el de la alimentación, nos necesitamos todos, unidos somos fuertes", se insistió en el encuentro para urgir a acuerdos. Rojas Hernández pidió más encuentros de ese tipo para escuchar todas las propuestas, mientras que el coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, planteó la necesidad de que el Congreso mexicano tenga velocidad en la respuesta para enfrentar el coronavirus.

OTH InternationalComentario