El banco Scotiabank proyecta caída de 8.4% del PIB de México

El banco Scotiabank ajustó su proyección de crecimiento para la economía mexicana en 2020, estimó una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 8.4%, un mayor declive respecto a la tasa de -5.77% podría hacer un mes, como consecuencia del entorno cada vez más adverso en distintos indicadores. La entidad financiera también tiene una pérdida de 919 mil empleos formales en el año, también tiene la tasa de desempleo a poco más de 6 por ciento. Los economistas de la institución explican que, entre los sectores más afectados por las consecuencias de la pandemia de COVID-19, especifican la construcción, estrechamente relacionada con la inversión y, por lo mismo, con las expectativas de crecimiento. También se esperan fuertes impactos en renglones como comercio, restaurantes y hoteles, y transporte. Entre los ramos menos afectados podría estar el agropecuario, que no detiene su actividad en la misma medida que otros sectores, y posiblemente el financiero, siempre y cuando el obstáculo de la cartera vencida no se dispare. Scotiabank estima que el sector de hoteles y moteles caerá 13.2% en el año, transporte disminuirá 9.7% y los servicios financieros descenderán 3.9%, entre otros.

OTH InternationalComentario