Moody's prevé contracción de 3.7% de la economía de México para 2020

Moody's es una agencia de calificación de riesgo. Las agencias de calificación de riesgo o agencias de rating realizan investigación financiera internacional y análisis de entidades comerciales y gubernamentales. Al igual que S&P y Fitch, Moody´s califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones que valoran el riesgo de impago del emisor. La agencia bajó por segunda vez en un solo mes la previsión del país. La agencia calificadora Moody's actualizó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2020 y ahora ve una contracción de 3.7 por ciento, desde la previsión del 0.9 por ciento publicada a principios de marzo. Además, la agencia estima que para el primer trimestre del año la economía mexicana se contraiga 5.2 por ciento debido a la exposición del país a Estados Unidos. “La economía y la débil respuesta política del gobierno mexicano lo hacen particularmente vulnerable. Una fuerte reducción en el turismo, que representa alrededor del 16 por ciento del PIB de México, es una fuente adicional de vulnerabilidad”, señaló la agencia. De manera particular la calificadora revisó las previsiones de crecimiento global a la baja para 2020 a medida que aumentan los costos económicos del shock del coronavirus, particularmente en las economías avanzadas y las respuestas políticas para combatir la recesión se están volviendo más claras. Ahora la calificadora espera que la economía global se contraerá 0.5 por ciento en 2020, seguida de una recuperación del 3.2 por ciento en 2021. En noviembre del año pasado, antes de la aparición del coronavirus, estimaba que la economía creciera 2.6 por ciento en 2020.

OTH InternationalComentario