OPEP+ acuerda reducir producción petrolera en 9.7 millones de barriles diarios
Dos funcionarios mexicanos confirmaron el domingo que el país reducirá su producción de crudo en 100,000 barriles por día (bpd) a partir de mayo, luego de que los principales productores de petróleo del mundo acordaron por unanimidad recortar el suministro en 9.7 millones de barriles diarios en las conversaciones de la OPEP+. Un funcionario mexicano también confirmó información divulgada previamente por el Ministerio de Energía de Azerbaiyán de que Estados Unidos compensará a México recortando la producción en otros 300,000 barriles por día. El mayor recorte de suministro contemplado por los principales productores de crudo del mundo estuvo en vilo, debido a la negativa del presidente mexicano a reducir en un cuarto la producción local y poner en riesgo sus planes de reconstruir la petrolera estatal Pemex. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el domingo el acuerdo global para recortar la producción de petróleo anunciado por la alianza OPEP+, destacando que salvará empleos en la industria de energía estadounidense. "Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de energía de Estados Unidos", dijo Trump, y añadió que había agradecido y felicitado al presidente de Rusia y al rey Salman de Arabia Saudita por sus esfuerzos para forjar el pacto.