Países de la OCDE tomarán deuda por más de US17 billones

Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asumieron, al menos, 17 billones de dólares en deuda pública adicional mientras luchan contra las consecuencias económicas de la pandemia, según un informe de la misma organización, ya que se espera que las fuertes caídas en los ingresos tributarios empequeñezcan las medidas de estímulo implementadas para combatir los estragos por el Covid-19. En todo el llamado club de países ricos se espera que el pasivo financiero promedio del gobierno aumente de 109% del Producto Interno Bruto (PIB) a más de 137% para este año, a muchos con cargas de deuda pública similares al nivel actual en Italia La deuda adicional de esa escala ascendería a un mínimo de 13,000 dólares por persona, sabiendo que hay 1, 300 millones de personas que viven en los países miembros de la OCDE. Los niveles de deuda pueden aumentar aún más si la recuperación económica de la pandemia es más lenta de lo que muchos economistas esperanzas. Randall Kroszner, de la Chicago Booth School of Business y ex gobernador de la Reserva Federal, dijo al Financial Times que la situación planteaba dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los altos niveles de deuda pública y privada. Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, Los niveles de deuda pueden aumentar aún más si la recuperación económica de la pandemia es más lenta de lo que muchos economistas esperanzas. Randall Kroszner, de la Chicago Booth School of Business y ex gobernador de la Reserva Federal, dijo al Financial Times que la situación planteaba dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los altos niveles de deuda pública y privada. Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, Los niveles de deuda pueden aumentar aún más si la recuperación económica de la pandemia es más lenta de lo que muchos economistas esperanzas. Randall Kroszner, de la Chicago Booth School of Business y ex gobernador de la Reserva Federal, dijo al Financial Times que la situación planteaba dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los altos niveles de deuda pública y privada. Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, de la Chicago Booth School of Business y ex gobernador de la Reserva Federal, dijo al Financial Times que la situación planteaba dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los altos niveles de deuda pública y privada. Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, de la Chicago Booth School of Business y ex gobernador de la Reserva Federal, dijo al Financial Times que la situación planteaba dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de los altos niveles de deuda pública y privada. Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado también más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, Aunque muchos gobiernos han impuesto medidas fiscales adicionales es probable que se vean superados por el aumento de la deuda pública porque los ingresos fiscales han afectado incluso más rápido que la actividad económica, según la OCDE. El aumento de los niveles de deuda se convertirá en un problema en el futuro, advirtió José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE,

OTH InternationalComentario