RECETA PARA NAVIDAD 2020 O FIN DE AÑO - PIERNA AL HORNO Y SUS GUARNICIONES
PIERNA AHUMADA DE CERDO CON PIÑA, ACOMPAÑADA DE VERDURAS AL VAPOR Y PASTA EN CREMA DE MORRÓN
Para la pierna
Ingredientes
1 pierna ahumada de cerdo aproximadamente de 3.5 kg.
710 ml de miel de maple (1 frasco), baja en azúcar si así lo desea.
612 gramos salsa barbecue (1 frasco).
150 gramos de chile chipotle adobado (1 lata).
1 lata de piña 480 gr, en rebanadas o trozos.
Cerezas al gusto.
Preparación
Ponemos a descongelar de todo un día la pierna.
La pierna la rebanaremos al gusto.
Para salsa, licuaremos la miel y el chile chipotle. Esto nos dara una salsa espesa y con esta barnizaremos las rebanadas de piernas. Iremos colocando en un sartén (puede ser un sarten para lasaña) y entre capa y capa agregaremos rebanadas de piña ya sea enteras o en trozos.
Cuando se ha terminado las rebanadas de carne, pondremos por encima toda la salsa que nos quedo.
Se tapa y se pone a fuego bajo por 1 y media hasta que la salsa nos quede espesa
Para las verduras al vapor
Vamos a preparar unas verduras al vapor, una de las mejores formas de conservar las propiedades de estos alimentos, sus nutrientes y su sabor. Se puede utilizar cualquier verdura para hacer esta receta, pero no todas quedan igual e incluso algunas son mejores para cocinarlas a la plancha.
Ingredientes:
6 trozos de brócoli
6 trozos de coliflor
7 espárragos verdes
1 pizca de sal
1 pizca de aceite de oliva
1 pizca de pimienta
Preparación
Corta la coliflor y el brócoli en ramilletes y lávalos.
Prepara las verduras restantes. Para ello. limpia los espárragos y córtalos en trozos, pela las zanahorias y córtalas en rodajas y, por último, lava y corta el calabacín en rodajas dejando la piel.
Pon una cazuela al fuego con un poco de agua, aproximadamente menos de la mitad de la cazuela. Para cocinar verduras al vapor existen ollas especiales o vaporeras, sin embargo, también podemos hacer verduras al vapor sin vaporera. Para esta segunda opción, simplemente necesitaremos una cazuela y un colador.
Si tienes vaporera, o la típica cazuela con agujeros, introdúcela. Si no tienes, simplemente coloca un colador. Eso sí, no debe tocar el agua, de manera que la cazuela debe ser más pequeña que el colador.
Introduce las verduras en la vaporera o el colador.
Truco: Si tu colador es muy grande y el vapor puede escaparse, otra forma de cocinar verduras al vapor sin vaporera y colocando una lámina de papel de aluminio sobre la olla, sin tocar el agua, e introduciendo las verduras encima.
Cuando empiece el agua a hervir, baja a fuego medio y tapa. Deja cocinar las verduras al vapor entre 8 y 10 minutos, el tiempo de cocción final dependerá de cómo te gusten las verduras de hechas. Si te gustan al dente, a los 7 minutos estarán listas. Pincha un trozo con un palillo o un cuchillo para comprobar el punto de cocción.
Cuando estén listas, apaga el fuego.
Ponlas en una fuente de servir, añade un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta. Esta receta de verduras al vapor queda perfecta y ya has visto que con unos sencillos trucos puedes cocinarlas con y sin vaporera.
Para la deliciosa pasta con crema morrón
Esta sopa fría es muy popular en el norte de México y cuando la pruebes te darás cuenta del porque ya que es ¡Deliciosa!
Ingredientes:
1 Pasta de codito #4
1 Lata de pimiento morrón rojo
1 Taza de media crema
1 Queso crema
2 Cucharadas de mayonesa
1 Cucharada de consomé de pollo (Knorr)
2 Dientes de ajo
3 Hojas de laurel
1 Cucharada de mantequilla
1 Cucharadita de sal
1/2 Cebolla blanca
Preparación:
Lo primero que haremos será cocinar la pasta, esto lo haremos tomando una cacerola grande a la que agregaremos litro y medio de agua aproximadamente, cuando el agua comience a hervir agregamos el ajo, la cebolla, laurel, mantequilla, sal y la pasta, revolvemos y cocinamos durante 15 minutos. Pasados los 15 minutos escurrimos la pasta, la pasamos por agua fría, la escurrimos nuevamente y la reservamos.
Ahora vamos a hacer la crema de morrón, para esto licuamos el queso crema con el pimiento morrón, media crema, mayonesa, y consomé, licuamos hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente y reservamos.
Tomamos un tazón grande y colocamos allí la pasta, después vaciamos encima la mezcla que licuamos anteriormente, revolvemos muy bien, tapamos el tazón con papel aluminio y refrigeramos durante por lo menos 2 horas.
Pasado este tiempo ya estará lista nuestra pasta en crema de morrón, una guarnición deliciosa y que verás como se lleva bastante bien con la mayoría de platillos de la cocina mexicana, en este caso con nuestra deliciosa cena navideña.
Esta deliciosa combinación sirve perfectamente para tu cena navideña, de año nuevo o bien para cualquier otra celebración que decidas, esperamos de corazón que tu navidad sea llena de dicha y amor.