Reglas uniformes y panelistas para solución de disputas, los 'peros' de México para notificar T-MEC: Seade

Antes de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor, determine los temas de las reglamentaciones uniformes y establezca la lista de panelistas para el sistema de solución de disputas, dijo Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, en entrevista con El Financiero. “La única arma que tenemos para negociar con firmeza y para estar seguros de que las cosas salgan bien es no echar a andar la entrada en vigor. En el Gobierno pensamos que debemos dejar claro que no vamos a notificar hasta que no se resuelven estos dos puntos delicados: panelistas y reglamentaciones uniformes aclaradas ”, aclaró. Dentro de las técnicas técnicas, el aspecto que costará más tiempo y el esfuerzo es que existen diferentes tipos de interpretación en las reglamentaciones uniformes. Seade destacó que la aprobación del T-MEC en Canadá se ha dado de forma unánime tanto en la Cámara baja (Cámara de los comunes) como en la Cámara alta (Senado) el viernes pasado, luego de los meses de deliberaciones legislativas en ese país . La gobernadora general de Canadá firmó también ese día el decreto de Asentimiento Real, con lo que concluyó el proceso canadiense. "De esta forma, las tres naciones han concluido sus procesos de ratificación, dando fortaleza y certeza económica a Estados Unidos", relativa la dependencia. “La implementación del T-MEC, en medio de un ambiente retador, denota la configuración conjunta de los países de América del Norte de hacer lo necesario con el fin de fomentar el crecimiento y mitigar la incertidumbre”, señaló Brian Porter, presidente y CEO de Scotiabank sobre la ratificación del acuerdo. luego de meses de deliberaciones legislativas en ese país. La gobernadora general de Canadá firmó también ese día el decreto de Asentimiento Real, con lo que concluyó el proceso canadiense. "De esta forma, las tres naciones han concluido sus procesos de ratificación, dando fortaleza y certeza económica a Estados Unidos", relativa la dependencia. "La implementación del T-MEC, en medio de un ambiente retador, denota la configuración conjunta de los países de Norteamérica de hacer lo necesario con el fin de fomentar el crecimiento y mitigar la incertidumbre", indicó Brian Porter, presidente y CEO de Scotiabank sobre la ratificación del acuerdo. luego de meses de deliberaciones legislativas en ese país. La gobernadora general de Canadá firmó también ese día el decreto de Asentimiento Real, con lo que concluyó el proceso canadiense. "De esta forma, las tres naciones han concluido sus procesos de ratificación, dando fortaleza y certeza económica a Estados Unidos", relativa la dependencia. "La implementación del T-MEC, en medio de un ambiente retador, denota la configuración conjunta de los países de Norteamérica de hacer lo necesario con el fin de fomentar el crecimiento y mitigar la incertidumbre", indicó Brian Porter, presidente y CEO de Scotiabank sobre la ratificación del acuerdo. las tres naciones han concluido sus procesos de ratificación, dando fortaleza y certeza económica a América ”, añadiendo la dependencia. "La implementación del T-MEC, en medio de un ambiente retador, denota la configuración conjunta de los países de Norteamérica de hacer lo necesario con el fin de fomentar el crecimiento y mitigar la incertidumbre", Brian Porter, presidente y CEO de Scotiabank sobre la ratificación del acuerdo. las tres naciones han concluido sus procesos de ratificación, dando fortaleza y certeza económica a América ”, añadiendo la dependencia. "La implementación del T-MEC, en medio de un ambiente retador, denota la configuración conjunta de los países de Norteamérica de hacer lo necesario con el fin de fomentar el crecimiento y mitigar la incertidumbre", indicó Brian Porter, presidente y CEO de Scotiabank sobre la ratificación del acuerdo.

OTH InternationalComentario