Secretarios de Desarrollo Económico elaboran programa económico

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, Jesús Melgoza Vázquez, explicó que trabaja con todos sus homólogos estatales para presentar una serie de propuestas, que incluyen proyectos fiscales y crediticios, a fin de que se incluyan en el plan de reactivación económica federal frente al Covid-19. / En entrevista con El Economista, el funcionario detalló que tuvo una reunión con los secretarios de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jalisco, Colima y Nayarit, donde revisaron las estrategias que presentó este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador y vieron que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el grupo más vulnerable, ya que no se precisa la ayuda federal que tendrán. “Es evidente que las mipymes necesitan apoyo, son las que sostienen la economía de este país, mantienen la economía de los estados. Todos los secretarios estamos buscando plasmar las propuestas en un documento. La primera propuesta que estamos haciendo es que a partir de los programas económicos emergentes que se han implementado en los estados, el gobierno federal los respalde”, señaló. El secretario destacó que esta primera de línea de acción pretende que el gobierno federal multiplique los apoyos crediticios que están haciendo las autoridades estatales con las mipymes, mediante la banca de desarrollo; además de que las medidas fiscales que se han implementado en los impuestos locales se repliquen con las contribuciones federales.

OTH InternationalComentario