El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

Los problemas para la zona nunca han sido pocos. Pero lo que está ocurriendo en las últimas semanas supera a los habituales baches de unión monetaria: una recesión muy profunda, enfrentamientos entre norte y sur que suben de temperatura, auge del populismo, y por si esto fuera de poco, el Tribunal Constitucional de Alemania (BVerfG) ha lanzado un dardo envenenado al BCE, la única institución que ha logrado mantener la cohesión a la zona euro hasta la fecha. Todavía no está demasiado claro, serán las implicaciones reales de este fallo que 'obliga' al BCE a dar explicaciones a un tribunal nacional sobre sus políticas monetarias, pero lo que parece evidente es que el Bundesbank está dispuesto a afectar el programa de compras de bonos (PSPP por sus iniciales en inglés) si no hay acuerdo entre ambas partes. Este resultado generaía una situación sin precedentes en la que un país de un área monetaria queda 'fuera' de las políticas (o al menos una parte) del banco central, "provocando una salida parcial de Alemania del euro", aseguran los analistas del banco Germano Commerzbank. Aunque el BCE insiste en que va a mantener en pie sus políticas para lograr los objetivos de inflación (ahora mismo muy por debajo del 2%), los bancos centrales nacionales son los encargados de ejecutar esas políticas (incluidas las compras de bonos). Si el Bundesbank se niega a continuar con las compras de bonos como ha asegurado su gobernador, Alemania permanecerá como una especie de isla (muy grande, por cierto) dentro de un mismo bloque monetario. Los alemanes seguirían usando el euro, pero estarían bajo el paraguas de solo una parte de las decisiones del organismo que tiene ahora mismo la soberanía monetaria, que es el BCE. Los analistas del banco de inversión Nominal creen que esta decisión del BverfG puede tener graves consecuencias, pese a la escasa repercusión que ha tenido en los mercados hasta el momento: "El Fallo del Tribunal Constitucional de Alemania no solo presenta algunos riesgos graves para los programas de apoyo monetario del BCE, también podría ser una amenaza existencial para la propia zona del euro ", señaló en una nota para clientes.

OTH InternationalComentario