En primer trimestre de 2020 se registra subejercicio de 30,129.3 millones de pesos

En el primer trimestre del 2020, el sector público presentó un gasto total por 1.48 billones de pesos. Sin embargo, dicha cantidad es menor a lo que se tenía programado por 1.51 billones de pesos, con lo que se presentó un subejercicio de 30,129.3 millones de pesos, de acuerdo con el informe trimestral de finanzas y deuda pública. Dentro del gasto programable, donde se refleja el gasto de las diferentes dependencias públicas, ramos autónomos y ramos generales se observó un crecimiento del 7.7%, con un total de 1.07 billones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

En los ramos administrativos, se observó un mayor gasto a diferencia de los recortes que reportó en 2019. Para el primer trimestre se ejercieron 26,977 millones de pesos, un aumento del 17%, respecto de los primeros tres meses del 2019. Una de las dependencias que registró un mayor gasto fue precisamente la Secretaría de Salud, la cual está atendiendo los casos de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo ejerció recursos por 36,977.3 millones de pesos, 17% más que en los primeros tres meses del 2019. 

Otra dependencia que aumentó en 85.8% fue la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se espera que se lleven a cabo diversos proyectos de infraestructura para reactivar pronto la economía, ante la crisis que genera el coronavirus. También, la Secretaría del Bienestar elevó su gasto en 99.8% con un total de 72,983.5 millones de pesos. Dicha dependencia es la que se encarga de adelantar el pago de pensiones a las personas de la tercera edad.

OTH InternationalComentario