¿En qué sectores se está sintiendo más el coronavirus?

China está en el centro de la economía mundial. Tiene un peso muy importante en cuanto al PIB, las exportaciones, turismo, etc. Por el lado de la demanda, hay un impacto importante sobre la confianza tanto de la gente como de las empresas para gastar e invertir. Un ejemplo son los viajes. Se han visto restringidos en muchos países, ya sea por medidas específicas o porque la gente ha decidido dejar de viajar. Esto va a tener efectos importantes en el sector de servicios. Otro de los sectores afectados es el industrial. Tanto en China, como en otros países por los efectos colaterales.

Empresas que envían sus productos a China a través de las exportaciones o importan productos de China como el sector de electrónica, el automovilístico o farmacéutico ya que en este sector se importan productos o componentes chinos para hacerlos en otros países. El cierre de fábricas en China, la restricción de movimientos de personas y bienes, la disminución de exportaciones, así como la caída de la demanda está provocando unos efectos en cadena a nivel mundial tanto en la industria como en el sector servicios. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) definió la economía mundial para reducir su crecimiento en un 0,5% este año.

OTH InternationalComentario