Organización Mundial del Comercio (OMC)
COMERCIO ELECTRÓNICO
En la Segunda Conferencia Ministerial, celebrada en mayo de 1998, los Ministros, reconociendo la expansión del comercio electrónico mundial, que estaba creando nuevas oportunidades para el comercio, adoptaron la Declaración sobre el Comercio Electrónico Mundial. En ella se pedía el establecimiento de un programa de trabajo sobre el comercio electrónico, que fue adoptado en septiembre de 1998. El Consejo General realiza exámenes periódicos del programa sobre la base de los informes de los órganos de la OMC encargados de su aplicación. Asimismo, los Ministros examinan con regularidad el programa en las Conferencias Ministeriales de la OMC.
Antecedentes
En la Declaración se encomendó al Consejo General que estableciera un programa de trabajo amplio para examinar todas las cuestiones relacionadas con el comercio electrónico mundial que afectan al comercio, incluidas las identificadas por los Miembros. Los Ministros también declararon que los Miembros mantendrían su práctica de no imponer derechos de aduanas a las transmisiones electrónicas (es decir, que aplicarían una “moratoria” respecto de los derechos de aduana). La Secretaría publicó una nota para prestar asistencia a los Miembros en sus deliberaciones sobre las cuestiones relacionadas con el comercio pertinentes al comercio electrónico mundial en cumplimiento de la Declaración Ministerial sobre el Comercio Electrónico Mundial.
Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico
En septiembre de 1998, el Consejo General adoptó el Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico.
Definición de comercio electrónico: en el Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico se establece que: “Exclusivamente a los efectos del programa de trabajo, y sin perjuicio de sus resultados, se entiende por la expresión ‘comercio electrónico’ la producción, distribución, comercialización, venta o entrega de bienes y servicios por medios electrónicos". Cuatro órganos de la OMC se encargan de aplicar el Programa de Trabajo, a saber: el Consejo del Comercio de Servicios; el Consejo del Comercio de Mercancías; el Consejo de los ADPIC; y el Comité de Comercio y Desarrollo. El Consejo General desempeña una función central y mantiene en constante examen el programa de trabajo.
Labor del Consejo General
Desde mayo de 2001, el Consejo General ha llevado a cabo un examen de las cuestiones transversales comprendidas en el Programa de Trabajo en el ámbito de debates específicos mantenidos a tal fin. El primero de esos debates tuvo lugar el 15 de junio de 2001 bajo los auspicios del Consejo General. Tras el debate, la Secretaría distribuyó un resumen de las cuestiones planteadas y una lista de cuestiones transversales identificadas por las delegaciones. El 18 de octubre de 2016, se celebró el duodécimo y más reciente debate específico. Desde entonces, los debates han proseguido en reuniones informales abiertas convocadas por el Presidente del Consejo General y en el marco del examen de los progresos realizados que se ha llevado a cabo en este Órgano.
OMS. (2020). Comercio Electrónico. 09 de septiembre del 2020, de Organización Mundial de la Salud Sitio web: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/ecom_s/ecom_s.htm