Sanidad limita las medidas contra el coronavirus a los controles de la información en puertos y aeropuertos

El Ministerio de Sanidad no tomará, por el momento, medidas extraordinarias ante el  brote de Covid-19 en Italia . El responsable del departamento, Salvador la, ha manifestado este lunes que con las circunstancias actuales los expertos recomiendan simplemente que se refuerce la información en puertos y aeropuertos para que las personas que tengan síntomas de zonas de riesgo separen dónde acudir y qué hacer.
Ni más controles en fronteras, ni limitaciones del tránsito, ni toma de temperatura a los viajeros son medidas que van a implementar una forma inmediata. Sin embargo, esta misma tarde los expertos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de la Unión Europea se reúnen para evaluar las propuestas de los países. "Todo lo que hagamos será en coordinación tanto con Europa como con las comunidades autónomas. Hay medidas preparadas por si hubiera que tomarlas, pero por el momento los expertos no las aconsejan", señaló el ministro. El único detalle que ha avanzado es que está estudiando cambiar la definición de los casos clínicos y sospechosos: "Es muy probable que haya un ajuste en la definición de caso clínico, aunque tomaremos esa decisión de acuerdo con la información de las sociedades científicas".
Ia ha reconocido que el nivel de preocupación, tanto entre la ciudadanía como en el propio ministerio, ha aumentado con un brote en Italia que no esperaba y que ya ha afectado a  229 personas y ha cobrado siete vidas . Sin embargo, también ha reiterado un mensaje de tranquilidad: "La ciudadanía puede confiar en el sistema nacional de salud y en sus profesionales. Hasta ahora todo se ha manejado con un nivel de competencia altísimo, pero deben tener la certeza de que estamos haciendo un seguimiento constante de la situación para adaptar las medidas a la realidad ".

OTH InternationalComentario