Secretaría de Economía colabora con pares de EU y Canadá para reactivas cadenas productivas
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, ha iniciado comunicación con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, para coordinar la apertura de actividades económicas de las cadenas globales, entre ellas la automotriz, aeronáutica, electrónica y minera, esto bajo protocolos de seguridad sanitaria para los trabajadores. “Les informo que hemos estado en contacto con la secretaria de Economía y ella ha informado que constantemente está teniendo conversaciones con el responsable de Estados Unidos y Canadá y que están buscando de la mejor manera, coordinarse para ver cómo podemos ir abriendo a las actividades productivas, una vez que tengamos control de la pandemia”, afirmó Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En videoconferencia, el dirigente empresarial anunció que la próxima semana, los 12 organismos que aglutinan al CCE realizarán 11 meses de trabajo bajo la “Conferencia Nacional para la Recuperación Económica” para diseñar un plan de recomendaciones concretas que permitan hacer frente a esta coyuntura de crisis económica y sanitaria, en donde participan los trabajadores, empleadores, productores del campo, académicos, sociedad civil y servidores públicos, pues “es tiempo de unidad, colaboración y responsabilidad”, convocó. Sin precisar sobre los sectores esenciales que podrían reactivar actividades en México de manera homologada con los socios del T-MEC (EU y Canadá), Carlos Salazar respondió que conoce conversaciones de la titular de Economía, Graciela Márquez, con sus contrapartes para “coordinar la actividad de la mejor manera”. Al respecto, Fernando Ruiz, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), explicó que una de las maneras más importantes para retomar el comercio exterior a través de las cadenas de valor de inmediato, es que estamos pensando que se tiene que homologar las empresas esenciales de los tres países y para ello también estamos trabajando en un protocolo que hacer la seguridad de los empleados y los obreros y que permita que no voy a tener problemas de salud.